La Voz de los Repartidores en México
La tecnología ha revolucionado la manera en que convivimos, trabajamos y generamos ingresos, especialmente con el auge de las plataformas digitales y las aplicaciones de reparto. Sin embargo, junto con estas nuevas oportunidades, surge la necesidad de establecer reglas claras que garanticen condiciones justas para todos los involucrados.
En este contexto, México está avanzando hacia la regulación del reparto en plataformas, y el #DecálogoDeRepas se posiciona como un punto central para impulsar una economía colaborativa sostenible y justa.
¿Qué es el #DecálogoDeRepas y por qué es importante?
El #DecálogoDeRepas es una propuesta elaborada desde las comunidades de repartidores para asegurar que sus derechos, bienestar y estilo de vida como trabajadores independientes sean reconocidos y protegidos. Esta iniciativa, nacida del “Decálogo de principios compartidos” publicado el 23 de noviembre de 2022, busca actualizar las bases para una regulación que contemple la evolución del sector en un entorno que equilibre flexibilidad y seguridad.
Este decálogo no solo representa la voz de quienes están en las calles realizando entregas, sino que también actúa como guía para garantizar la protección social y económica de los repartidores sin perder la autonomía que caracteriza a la economía colaborativa.
Propósitos del #DecálogoDeRepas
El #DecálogoDeRepas busca promover un marco regulatorio equilibrado que permita a los repartidores mantener su independencia sin sacrificar su seguridad y bienestar. Este documento destaca recomendaciones fundamentales para las plataformas digitales, enfocándose en:
- Seguridad social sin subordinación laboral: Los repartidores que trabajen más de 40 horas semanales podrán acceder a seguridad social mediante aportes compartidos entre ellos y las plataformas.
- Protección y bienestar: Las plataformas deberán contar con seguros contra accidentes desde la aceptación del pedido hasta la entrega, además de facilitar el acceso a educación, ahorro y equipo de seguridad.
- Pago justo y condiciones claras: Las tarifas deberán ser transparentes, considerando factores como la distancia y las condiciones climáticas, asegurando una compensación justa para los repartidores.
- Cero discriminación y acoso: Se deberán implementar protocolos para la atención de casos de discriminación o violencia de género.
- Transparencia y seguridad: Las plataformas tendrán la obligación de informar sobre las causas de desactivación de cuentas y colaborar con las autoridades en la aplicación de protocolos de seguridad vial y emergencias.
Flexibilidad, Transparencia y Bienestar: Los Pilares del #DecálogoDeRepas
El #DecálogoDeRepas pone en el centro la autonomía de los repartidores, respetando su libertad de elegir horarios y plataformas, al tiempo que promueve prácticas de seguridad tanto vial como ciudadana. El objetivo es garantizar un entorno justo, donde plataformas, usuarios y prestadores de servicios colaboren para mejorar las condiciones del sector.
Un Llamado a la Colaboración
Desde Nippy, reafirmamos nuestro compromiso con los principios del #DecálogoDeRepas y nos sumamos activamente a su difusión. Creemos en la importancia de construir un futuro más justo para los repartidores y quienes forman parte de la economía colaborativa en México.
Nos comprometemos a promover estos valores, fomentando el diálogo entre plataformas, autoridades y comunidades, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y asegurar un entorno más seguro y transparente para todos.
Puedes leer más y apoyar la causa ingresando en https://decalogoderepas.com.
#ConLosRepasTodoSinLosRepasNada #DecálogoDeRepas #Repartidores #México #TrabajoIndependiente