Desafío Fotográfico de la Amistad: un Homenaje a Nelson Mandela

En Nippy, nos inspiramos en sus valores y creemos que cada pequeña acción puede contribuir a un cambio positivo en la sociedad. Por eso, nos unimos a esta celebración a través de nuestro Desafío Fotográfico de la Amistad, como una manera de rendirle homenaje y promover los valores que él defendió entre los trabajadores independientes.

Cada año, el 18 de julio, el mundo celebra el Día Internacional de Nelson Mandela en honor al legado de este líder icónico que luchó por la justicia, la igualdad y los derechos humanos. Mandela dedicó su vida a construir un mundo mejor, promoviendo la paz y la solidaridad entre las personas. 

La Relación de Nelson Mandela con la Fotografía y la Amistad

La relación de Nelson Mandela con la fotografía y la amistad está profundamente entrelazada, impactando significativamente la percepción de su legado y su influencia global. A continuación, algunos aspectos destacados de esta relación:

Documentación de Amistades y Alianzas:

Las fotografías de Mandela documentan sus importantes amistades y alianzas, reflejando la solidaridad en su lucha contra el apartheid. Imágenes icónicas lo muestran al lado de compañeros de lucha, líderes mundiales y ciudadanos comunes, reflejando la importancia de la solidaridad y el compañerismo en su vida y trabajo.

Fotografía como Herramienta de Activismo

Las imágenes desde su encarcelamiento hasta su liberación, movilizaron la opinión pública y apoyaron la causa anti-apartheid. La fotografía se convirtió en una poderosa arma para mostrar la injusticia y promover el cambio social.

 

Libros y Publicaciones:

Varios libros han recopilado fotografías de Mandela, preservando su historia visual y destacando las alianzas cruciales en su lucha por la libertad y la justicia.

La relación de Nelson Mandela con la fotografía y la amistad continúa inspirando a nuevas generaciones, subrayando la importancia de la camaradería y el poder de las imágenes en la lucha por un mundo mejor.

Desafío Fotográfico: #SomosNippers

Con motivo del Día Internacional de Nelson Mandela y el Mes del Amigo, lanzamos nuestro Desafío Fotográfico – #SomosNippers. Queremos ver y compartir esos momentos de apoyo y comunidad entre los trabajadores independientes. Este desafío está abierto a todos nuestros usuarios en México, Argentina y República Dominicana.


🌟 ¿Cómo participar? 🌟

1▹Dale like ❤️ a la publicación del sorteo.

2▹Sigue a @Nippy.la en Instagram.

3▹Comparte una historia junto a tus colegas amigos usando el hashtag #SomosNippers o #AmistadEnCadaEntrega y menciona a @Nippy.la

¿Por Qué Participar?

"Lo que cuenta en la vida no es el mero hecho de que hayamos vivido. Es la diferencia que hemos hecho en la vida de los demás lo que determinará el significado de la vida que llevamos".

Nelson Mandela

Al participar en nuestro desafío, no solo tendrás la oportunidad de ganar premios, sino que también estarás celebrando y promoviendo los valores de solidaridad y comunidad que Nelson Mandela defendió.

Un Futuro Más Brillante

En Nippy, estamos comprometidos con construir un futuro mejor para nuestra comunidad. Creemos que pequeñas acciones pueden tener un gran impacto y, juntos, podemos crear una comunidad más unida y solidaria.


Estamos emocionados de ver tus fotos y compartir estos momentos especiales con todos. Cada imagen será un testimonio de la fuerza de la amistad y el poder del cambio positivo. ¡Juntos podemos construir una comunidad más unida y solidaria, donde cada acto de amistad importa

Seguí leyendo

Movilidad humana, responsabilidad humana: Lo que todos podemos hacer para mejorar el tránsito

¿Qué significa el lema 2025 y por qué nos interpela a todos? Cada año, el movimiento global Mayo Amarillo nos invita a reflexionar sobre la seguridad vial y nuestra responsabilidad como ciudadanos. Nacido en Brasil en 2014, este movimiento busca visibilizar los riesgos del tránsito y fomentar un cambio cultural que salve vidas. En 2025, el lema elegido es «Movilidad Humana, Responsabilidad Humana», un llamado claro a reconocer que todos —peatones, ciclistas, motociclistas o automovilistas— tenemos un rol fundamental para construir un tránsito más seguro, justo y empático. Este lema subraya que no se trata solo de llegar a destino, sino de cómo lo hacemos. Significa respetar las normas, ser conscientes de nuestras decisiones en la vía pública y mostrar empatía hacia los demás. ¿Por qué “Movilidad Humana, Responsabilidad Humana”? El lema 2025 resalta la necesidad de poner a la persona en el centro del sistema de tránsito. Movilidad Humana habla de un derecho colectivo: el de movernos libremente, de forma segura y con dignidad. Responsabilidad Humana nos recuerda que cada acción en la vía pública tiene consecuencias, y que solo con responsabilidad individual podemos lograr un tránsito más equitativo para todos. Durante todo el mes de mayo, se realizarán actividades comunitarias, campañas de concientización y eventos educativos diseñados para promover una verdadera cultura de seguridad vial. Estas acciones buscan no solo impactar en el presente, sino generar cambios sostenibles en nuestra forma de entender la movilidad. ¿Cómo ser puede ser parte activa del cambio? Como ciclista o motociclista, usá casco, luces y señalizá tus movimientos. Como automovilista, cedé el paso, respetá los límites de velocidad y evitá distracciones. Como ciudadano, participá en campañas y compartí información útil con tu comunidad. Como peatón, respetá los semáforos y cruzá por la senda. Sumate a las actividades de Nippy para el #MayoAmarillo Durante todo el mes, habrá talleres, charlas, recorridas educativas y desafíos virtuales. Compartí contenidos con tu red usando los hashtags: #MayoAmarillo #NippyAmarillo #MovilidadHumana #ResponsabilidadHumana. Movilidad Humana: Un derecho colectivo La movilidad humana trasciende el simple acto de desplazarse. Implica garantizar que todos tengamos acceso a un tránsito seguro y eficiente, donde la prioridad sea proteger la vida. Hagamos del respeto y la responsabilidad individual una prioridad colectiva, recordando que cada acción cuenta para construir ciudades más seguras e inclusivas.

Leer más

Educación vial para riders: claves prácticas que pueden salvar vidas

La seguridad vial, una prioridad para los riders. La vida en la calle para los repartidores es a menudo desafiante. Con el ritmo acelerado del trabajo, las presiones por llegar a tiempo y las condiciones de tráfico impredecibles, los riders se enfrentan a situaciones que exigen una alta capacidad de reacción. Es por eso que más allá de los consejos básicos, es esencial entender cómo practicar un manejo seguro y preventivo. En este blog, nos centramos en aquellos aspectos que no siempre se enseñan, pero que pueden marcar la diferencia entre un recorrido seguro y uno arriesgado. ¿Qué es manejo defensivo y por qué deberías practicarlo todos los días? El manejo defensivo implica anticiparse a los posibles riesgos, tomando decisiones proactivas que minimicen la probabilidad de accidentes. No se trata solo de reaccionar ante una situación peligrosa, sino de prevenirla. Para los riders, esto incluye: Mantener una distancia segura: Siempre deja suficiente espacio con otros vehículos y peatones para poder maniobrar en caso de un imprevisto. Estar alerta a los cambios de luz y señales: Los semáforos, las señales de tránsito y las condiciones del tráfico cambian rápidamente, y estar preparado para adaptarse a esos cambios puede ser la diferencia entre evitar un accidente y sufrirlo. Revisar constantemente el entorno: Aunque solo estás enfocado en el trayecto inmediato, siempre es clave observar qué sucede alrededor, especialmente en cruces, giros y zonas de alto tránsito. ¿Cómo actuar ante una situación de emergencia en la vía pública? Es crucial saber cómo reaccionar si llegas a enfrentarte a una emergencia mientras estás en la calle. Algunos pasos básicos incluyen: Mantén la calma: La tranquilidad es esencial para evaluar la situación y actuar de manera efectiva. Llama a los servicios de emergencia: Si hay personas heridas, no dudes en pedir ayuda. Los primeros auxilios siempre deben ser realizados por personal capacitado. Hazte visible: Usa señales de emergencia, luces intermitentes y refleja el máximo de visibilidad posible para evitar más accidentes. ¿Qué hacer en caso de siniestro? Legal y emocionalmente. El manejo después de un accidente es un tema fundamental que no siempre se aborda. Saber cómo actuar en estos momentos puede evitar complicaciones adicionales: Asegura el lugar: Si es posible, mueve tu vehículo a un lugar seguro y coloca señales de advertencia. Verifica el estado de los involucrados: Si hay heridos, lo primero es buscar ayuda médica. Documenta todo: Toma fotos, registra los datos de los involucrados, incluyendo vehículos, placas y cualquier otro dato relevante. Notifica a las autoridades: Siempre es necesario reportar el incidente a la policía, incluso si se trata de un pequeño choque.

Leer más

Repartimos un consejo valioso: la prevención es el mejor regalo que podés darte

Cada octubre, renovamos nuestro compromiso con la lucha contra el cáncer de mama, promoviendo la importancia de la detección temprana y la concientización. En este Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre, queremos destacar no solo la seriedad de esta enfermedad, sino también cómo Nippy acompaña a sus repartidoras en su camino hacia una mejor salud y bienestar. La Realidad del Cáncer de Mama El cáncer de mama es el más común entre las mujeres. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican 2,3 millones de casos en todo el mundo y 462 mil en América Latina, siendo la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). A pesar de los avances en concientización, persisten barreras como la falta de información, obstáculos económicos y estigmas culturales. Por ello, es fundamental promover la educación sobre salud mamaria y facilitar el acceso a servicios de salud para todas las mujeres. Nippy Rosa: Compromiso con el Bienestar de Nuestras Repartidoras Con la campaña #NippyRosa, reafirmamos nuestra misión de estar cerca de nuestras repartidoras y apoyar su bienestar. Somos conscientes de los desafíos emocionales, económicos y culturales que enfrentan al buscar atención médica. Por eso, además de nuestros programas de telemedicina y beneficios de salud, este mes damos un paso más: Te invitamos a sumarte al chat gratuito en colaboración con Pro Mujer, donde podrás obtener información esencial para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama. Chatbot de Pro Mujer: Acceso Fácil a Información de Salud Sabemos que el acceso rápido y confiable a la información es crucial para cuidar la salud. Por eso, presentamos el Chatbot de Pro Mujer, una herramienta diseñada para acompañarte en temas de salud, incluyendo la prevención del cáncer de mama. En esta plataforma interactiva podrás: Aprender a prevenir y detectar el cáncer de mama. Entender mejor los resultados de tus mamografías y qué acciones tomar. Usar una calculadora interactiva para evaluar el riesgo de diabetes. Informarte sobre salud sexual y reproductiva. Cómo Acceder al Chatbot Haz click aquí. Inscríbete al evento. Recibe el enlace al Chatbot por WhatsApp. Comienza a consultar información y cuida tu salud.   Este servicio es gratuito y está disponible para nuestras repartidoras y toda la comunidad de Nippy. ¡Aprovechalo para informarte y cuidar de tu salud! Promoviendo la Detección Temprana: Cuidarse es Prevenir La detección temprana es esencial para un tratamiento eficaz del cáncer de mama. Te animamos a realizar chequeos regulares, practicar el autoexamen mamario y consultar a profesionales de salud ante cualquier cambio. El cuidado de tu cuerpo es una herramienta poderosa para construir un futuro saludable. Este 19 de octubre, únete a la lucha compartiendo información con tus amigas y familiares, y motívalas a realizarse chequeos. Recuerda que cuidar de ti es también inspirar a otras mujeres a hacer lo mismo. #NippyRosa: Cuidarnos Es un Acto de Comunidad A medida que conmemoramos este día, recordemos que el apoyo mutuo es fundamental. Cada chequeo, cada conversación y cada acción a favor de la salud cuenta. En Nippy, estamos a tu lado, ofreciendo recursos para que tomes decisiones informadas y hagas de la salud una prioridad. No estás sola en esta lucha. Juntas podemos fomentar la detección temprana y derribar barreras. Comparte este mensaje, aprovecha los recursos a tu disposición y sigamos construyendo un futuro donde cada mujer tenga acceso a la atención que merece. ¡Hoy, más que nunca, cuida de ti y de las demás!.

Leer más