Workertech: Cómo la Educación en Línea Puede Impulsar tu Carrera en la Gig Economy

En la era de la gig economy y los trabajadores independientes de plataformas, la educación en línea se ha convertido en una herramienta esencial para el crecimiento profesional.
¿Existe algo como el Reparto Sustentable?

En conjunto con Mobel, te presentamos el nuevo módulo de asistencia inteligente a repartidores en bicicleta, nuestra apuesta en conjunto para acercar la tecnología al trabajo independiente y promover un enfoque sustentable en el proceso de entrega a domicilio.
UMANA + Nippy: la relevancia del cuidado médico

Con esta alianza Nippy y UMANA encuentran una oportunidad única para marcar la diferencia en el segmento de la Gig Economy que abarca a los trabajadores independientes de aplicaciones.
“Mayor libertad para los emprendedores digitales en América Latina”

En palabras de Rubén Galindo Steckel, CEO de AIRTM, entendemos al emprendimiento digital, como cualquier actividad económica que se puede realizar en internet. Actualmente muchas personas pueden aprovecharse de las oportunidades freelance que estos medios posibilitan; incluyendo creadores de contenido, traductores, diseñadores y desarrolladores de tecnología. El emprendimiento digital se ha visto impulsado por plataformas […]
La importancia del Workertech en Latam

¿Por qué el Workertech es un tema relevante actualmente en la agenda del trabajo en Latam? La importancia del Workertech se fundamenta en su valor al darle forma a una nueva estructura laboral para los trabajadores emergentes. El crecimiento de un nuevo tipo de trabajo, que tiene a la tecnología como fuente central para su […]
Diego Amondaray, CEO y cofundador de Nippy: «Queremos ser el vehículo de inclusión financiera para el migrante y el trabajador independiente»

Medio: Tekios | Ver original En Tekios conversamos con Amondaray sobre la creación de Nippy y de los planes que tiene la startup para convertirse en una vía para mejorar la calidad de vida de los trabajadores independientes, especialmente la de los migrantes venezolanos que hacen parte de la gig economy. Un trayecto en Uber […]
Concepto Negocios – Entrevista Diego Amondaray Nippy

Medio: Concepto Negocios | Ver original Entrevista a Diego Amondaray acerca de Nippy -por Florencia Radici
La startup Nippy fue seleccionada para la Copa Mundial de Emprendedores en Arabia Saudita

Medio: ADNSUR | Ver original La startup argentina que brinda beneficios a los riders y drivers de apps móviles de América Latina fue seleccionada como uno de los 100 mejores emprendimientos del mundo por la Global Entrepreneurship Network (GEN) para participar de la Copa Mundial de Emprendedores 2021. Nippy será una de las dos representantes […]
Migrantes en Argentina: los problemas y desafíos que enfrentan

Medio: Redacción Lado B | Ver original En nuestro país hay más de 2 millones. La burocracia para regularizar su situación migratoria, dificultades para obtener un trabajo, acceder al sistema financiero y conseguir vivienda son solo algunos de los inconvenientes que deben sortear. Ante tantos obstáculos hay organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil […]
Nippy, un vehículo legal de la gig economy (y con fuerte compromiso social)

Medio: Infonegocios | Ver original En el SUM de Cardinales Nuevo Suquía (GNI) se sienta el cofundador de Nippy for Delivery, una startup que comenzó con un foco y mutó: hoy buscan convertirse en una fintech, pero sin perder de vista el propósito social: poner en valor la comunidad de migrantes que se vuelcan al trabajo de las […]