“Mayor libertad para los emprendedores digitales en América Latina”

En palabras de Rubén Galindo Steckel, CEO de AIRTM, entendemos al emprendimiento digital, como cualquier actividad económica que se puede realizar en internet. Actualmente muchas personas pueden aprovecharse de las oportunidades freelance que estos medios posibilitan; incluyendo creadores de contenido, traductores, diseñadores y desarrolladores de tecnología. El emprendimiento digital se ha visto impulsado por plataformas […]
Nippy entre los 15 emprendimientos liderados por mujeres que Google y el BID respaldarán en América Latina

Nippy fue seleccionada entre más de 340 solicitudes de 25 países que se presentaron en la Competencia WeXchange Women STEMpreneurs 2023. Google y WeXchange, la plataforma del laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), anunciaron las 15 empresas elegidas por sus propuestas en diversos campos, como tecnología educativa, salud, finanzas, biología, […]
Ed Tech para el desarrollo de la agenda Workertech

El impacto de las aplicaciones y las plataformas en el mercado de trabajo convierte a las problemáticas del WorkerTech en un tema de agenda. Su proyección de crecimiento continuo nos invita a preguntarnos cuán preparados estamos para enfrentar sus desafíos. Así, la Edtech o educación tecnológica se convierte en un aspecto fundamental para desenvolverse en […]
La importancia del Workertech en Latam

¿Por qué el Workertech es un tema relevante actualmente en la agenda del trabajo en Latam? La importancia del Workertech se fundamenta en su valor al darle forma a una nueva estructura laboral para los trabajadores emergentes. El crecimiento de un nuevo tipo de trabajo, que tiene a la tecnología como fuente central para su […]
Diego Amondaray, CEO y cofundador de Nippy: «Queremos ser el vehículo de inclusión financiera para el migrante y el trabajador independiente»

Medio: Tekios | Ver original En Tekios conversamos con Amondaray sobre la creación de Nippy y de los planes que tiene la startup para convertirse en una vía para mejorar la calidad de vida de los trabajadores independientes, especialmente la de los migrantes venezolanos que hacen parte de la gig economy. Un trayecto en Uber […]
Concepto Negocios – Entrevista Diego Amondaray Nippy

Medio: Concepto Negocios | Ver original Entrevista a Diego Amondaray acerca de Nippy -por Florencia Radici
Nippy, una app pensada para aquellos en los que nadie piensa

Medio: Ser Argentino | Ver original Los trabajadores informales se multiplican por todos lados, a medida que proliferan las apps de delivery y de transporte urbano. Nippy es una plataforma que les permite acceder a ciertos beneficios, entre los que se encuentra la posibilidad de alquilar un auto y trabajar para Uber. El trabajo informal es uno […]
Cordobeses crearon una plataforma digital y están entre las 100 mejores startups globales

Medio: Womantime | Ver original La pareja fue seleccionada por la Global Entrepreneurship Network para representar a la Argentina en la Copa Mundial de Emprendedores Diego Amondaray es abogado, y su esposa, Florencia Moroni, docente. A comienzos de 2020, conmovidos por las historias de inmigrantes que llegaban a su ciudad, Córdoba, en busca de un […]
Una plataforma ayuda a migrantes que trabajan en aplicaciones

Medio: Redacción | Ver original Nippy es una plataforma que conecta a los migrantes que trabajan para aplicaciones móviles de delivery y mensajería, entre otras, con servicios y oportunidades como acceder a la bancarización o a una bicicleta eléctrica. En Buenos Aires, tres de cada cuatro trabajadores de estas plataformas son migrantes. Trabajar desde una […]
Nippy busca mejorar las condiciones laborales de los repartidores

Medio: La Nación | Ver original “En 2018, con mi pareja, Florencia Moroni, conocimos a Luis Esqueda, un inmigrante venezolano que era repartidor. Él nos contó las condiciones en las que trabajaba y cómo luchaba todos los días para poder ganar algo de dinero. Pero más allá de conmovernos con su historia personal, vimos el […]