Nippy y McDonald’s anuncian alianza estratégica en República Dominicana

Alianza estratégica Nippy y McDonald´s en República Dominicana

La poderosa alianza entre Nippy y McDonald’s en República Dominicana te brinda beneficios exclusivos como delivery a través de la emocionante Ruleta de Premios. Aprovecha al máximo los deliciosos combos mientras realizas tu trabajo. Esta colaboración refuerza el compromiso de Nippy con los trabajadores independientes.

“Mayor libertad para los emprendedores digitales en América Latina”

En palabras de Rubén Galindo Steckel, CEO de AIRTM, entendemos  al emprendimiento digital, como cualquier actividad económica que se puede realizar en internet. Actualmente muchas personas pueden aprovecharse de las oportunidades freelance que estos medios posibilitan; incluyendo creadores de contenido, traductores, diseñadores y desarrolladores de tecnología.  El emprendimiento digital se ha visto impulsado por plataformas que facilitan el intercambio de activos y consumo de contenido, por lo que la industria sigue creciendo y generando empleos en todo el mundo. Steckel destaca cómo los mecanismos de intercambio de valor en Internet están impulsando el crecimiento de la economía digital a medida que mejoran. Antes, no era posible pagar a un freelancer en otro país, pero hoy en día existen métodos que facilitan esta tarea. Además, el surgimiento de plataformas 3.0 permite a las personas intercambiar valor sin incurrir en gastos de alquiler, abriendo nuevas posibilidades para la industria.  

Energía en movimiento: Snacks saludables para repartidores

En el agitado mundo de los servicios de entrega a domicilio, los repartidores enfrentan largas jornadas de trabajo en las que la elección de comidas y snacks saludables marca la diferencia.  Como todos sabemos,  la alimentación juega un papel fundamental en cualquier trabajo, y el estado nutricional de las personas se encuentra estrechamente relacionado con la productividad, la reducción del ausentismo laboral, la calidad de vida y la salud en general.  De esta forma para comenzar a explorar la importancia de mantener una alimentación adecuada para los repartidores, debemos reconocer que es un trabajo con alta demanda de actividad física. Es clave entonces incluir alimentos con alto aporte energético, variadas raciones de frutas y verduras y una correcta hidratación.  ¿Cómo? Vayamos a lo concreto con algunas propuestas:  Barritas energéticas caseras: de avena, frutos secos, miel; en sus variados formatos brindan una energía sostenida y contribuyen a mantener la sensación de saciedad todo el día. Frutas/ vegetales  frescos y cortados:  estos alimentos proporcionan vitaminas, minerales y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y promueven la salud en general. Mezcla de frutos secos y semillas: almendras, nueces, pistachos, semillas de girasol y calabaza son solo algunas opciones que se pueden combinar para obtener una mezcla equilibrada de proteínas, grasas saludables y fibra. Yogur  con ingredientes saludables: rico en proteínas, calcio y probióticos se puede combinar con frutas frescas, granola, semillas y coco rayado, entre otros.  ¡Y no olvidar! La hidratación también juega un papel vital. Para ello, es recomendable beber regularmente a lo largo del día. Evitar bebidas azucaradas y optar por agua, infusiones o bebidas isotónicas para reponer electrolitos perdidos durante el trabajo físico. La preocupación por una buena alimentación atraviesa todas nuestras elecciones cotidianas, por eso es tan importante considerar también este aspecto al pensar en nuestras actividades laborales.  Generar hábitos que nos ayuden a sentirnos mejor, son una apuesta a una mejor calidad de vida.  

Nippy entre los 15 emprendimientos liderados por mujeres que Google y el BID respaldarán en América Latina

Nippy fue seleccionada entre más de 340 solicitudes de 25 países que se presentaron en la Competencia WeXchange Women STEMpreneurs 2023.   Google y WeXchange, la plataforma del laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), anunciaron las 15 empresas elegidas por sus propuestas en diversos campos, como tecnología educativa, salud, finanzas, biología, cambio climático, agricultura, software como servicio (SaaS) y comercio electrónico, entre otros. El fondo de capital emprendedor AVP Ventures encabezó el proceso de selección, que contó con la participación de más de 65 inversionistas pertenecientes a 40 fondos de América Latina y el Caribe Las empresas elegidas tendrán la oportunidad de participar en la Startup Academy, el programa de micro aceleración de Google for Startups, que les brindará acceso a expertos en tecnología, marketing digital, liderazgo y recaudación de fondos. Además, las emprendedoras seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar sus negocios ante un grupo de inversores de capital emprendedor y actores clave del ecosistema de innovación de América Latina y el Caribe durante el BID Lab Forum, el evento insignia de innovación y tecnología del Grupo BID, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de junio de 2023. Los emprendimientos seleccionados son: Nippy (Argentina), B2Gov (Argentina) ,Flevo (Argentina), Sylvarum (Argentina), Munay (Bolivia), Dinie (Brasil), Suncast (Chile), IncluirTech (Colombia), Taxo (Ecuador), Vopero (México), GenderLab (Perú), Kaudal (Perú), SmartTerm (Trinidad y Tobago), Enteria (Uruguay),  MetaBix Biotech (Uruguay) Para más información puedes continuar leyendo Los 15 emprendimientos latinos, liderados por mujeres, que apoyará Google y el BID

Rider por un día: explorando el mundo de las entregas a domicilio

Día a día los vemos recorrer las calles de nuestras ciudades y barrios. No importa la hora ni el lugar, seguramente te cruzaste con ellos. Pero … ¿Alguna vez te preguntaste lo que significa ser repartidor de entregas a domicilio?  En tiempos de tecnologías digitales y de velocidad de la información, las plataformas de entrega a domicilio se han convertido en una parte integral de nuestras vidas. Ya sea que pidamos comida, productos o incluso servicios, es probable que en algún momento hayamos interactuado con un repartidor de estas plataformas.  Ellos son el motor que impulsa nuestro trabajo diario, por eso en Nippy pusimos en marcha el proyecto “Rider por un día”. Porque creemos que debemos involucrarnos con nuestra comunidad, no solamente acompañando con una oferta de servicios acorde, sino también “poniéndonos en sus zapatos por un día”- Pamela y Andrés del Team People, junto a Rodrigo del Team Finanzas  y Richie Proyect Manager; fueron los integrantes del equipo que cruzaron la línea de largada.  Salieron a hacer repartos  acompañados de Nippers amigos que los ayudaron en esta experiencia.  Lo que aprendimos  Uno de los mayores desafíos es lidiar con los imprevistos que surgen con los pedidos. Enfrentarse a estas situaciones inesperadas requiere paciencia, habilidades de resolución de problemas y una actitud positiva.  “Una cosa que noté es que los tiempos de espera son parte de este trabajo. A veces tenés suerte de conseguir un pedido rápido, y otras veces no. Nos pasó que tuvimos que esperar mucho ¡¡porque eran 16 pizzas las que tuvimos que entregar!!  Entonces  esto me hizo valorar el tener un espacio de encuentro, un lugar para descansar como lo que ofrecemos en los Nippy Center; porque la mayoría del tiempo están en un banco en los parques, o esperando en algún lugar de la calle.” (Rodrigo) “Había muchos repartidores en esa zona así que charlamos mucho con ellos. Entre que charlábamos, esperábamos que nos surgiera algún pedido. Al rato llegó, así que fuimos, pero era un pedido enorme y el lugar estaba lleno” (Pamela) Lo que más valoramos Uno de los aspectos más interesantes de este trabajo, es la oportunidad de interactuar con diferentes personas.  “Fue una vivencia muy distinta y la verdad que nunca había hecho algo similar.  Pudimos hablar bastante con los repartidores. Ellos siempre están juntos, siempre están en grupos, comparten tiempo, comparten ideas” (Rodrigo) “La verdad es una experiencia linda, ponerse en los zapatos del repartidor un ratito para ver cómo es su día a día. Repartir un pedido, conocer al cliente, la usabilidad de la aplicación. Es divertido aparte porque sales a la calle, ves gente nueva y te mueves un poco.” (Richie) En Nippy celebramos esta experiencia y queremos seguir multiplicando este proyecto. Tenemos la sincera convicción de que la única manera de generar valor y lograr cambios para nuestra comunidad es proponer estos espacios que permiten fortalecer las relaciones interpersonales, y lograr una comprensión más profunda de sus vivencias, desafíos y necesidades.        

Startups cordobesas desembarcaron en Miami en busca de inversores

  La Agencia Córdoba Innovar y Emprender y la Agencia ProCórdoba llevaron a cabo una misión en Miami con 11 startups cordobesas para conectarse con inversores y actores importantes del ecosistema emprendedor del mundo..  Esta iniciativa forma parte de la estrategia de posicionar a Córdoba como un ecosistema de innovación globalmente reconocido. Las startups seleccionadas reciben apoyo económico de las agencias provinciales y están acompañadas por inversores y fondos argentinos.  La misión se desarrolló en el marco de dos eventos importantes: VC Latam Summit y eMerge Américas, durante el 20 y 21 de abril. Los emprendimientos seleccionados son: Kubik, Forme, Nippy, Xcapit, Mobbex, Quantex, Mas 10, WecoArt, Creativos Digitales, Full Audits, Avedian.   Si quieres saber más puedes seguir leyendo en 11 startup cordobesas desembarcan en Miami en busca de inversores  

Trabajadores de plataformas: el valor de las estrategias financieras

En la economía de plataformas, los individuos tienen la oportunidad de crear su propia red de trabajo, donde pueden obtener ingresos de diversas fuentes, compartiendo recursos, información y experiencias. Esta nueva economía está cambiando significativamente el entorno laboral de los trabajadores independientes, al permitirles una mayor flexibilidad y control sobre su trabajo, así como  tener acceso a oportunidades para obtener nuevas habilidades y experiencias.  No obstante, estos trabajos muchas veces son por encargo, de corta duración o pagados por unidad, por lo que se vuelve un desafío mantener el orden en la administración de los ingresos. Para hacerle frente a esta realidad hay dos variables que se vuelven fundamentales: por un lado un marco de protección y seguridad social que contenga a los trabajadores ayudándolos a disponer de servicios financieros, acceso al crédito. Y por otro lado, el desarrollo de hábitos financieros que ayuden a la organización de las finanzas personales para lograr el bienestar de cada persona Para esto es fundamental la educación financiera.   Seguridad social y acompañamiento para trabajadores de plataformas Suele señalarse un estrecho vínculo entre la informalidad y los trabajadores independientes, considerando en este último grupo sobre todo a cuentapropistas. Esta idea se sostiene en las carencias de beneficios y protecciones, que habitualmente ofrecen los empleos formales, como salarios mínimos, licencias por enfermedad, vacaciones pagadas y otros derechos laborales;  contribuyendo a la falta de estabilidad y seguridad laboral, lo que dificulta aún más la lucha contra la informalidad. Particularmente, si nos focalizamos en la seguridad financiera del sector, diremos que es un problema complejo que requiere la implementación de medidas concretas y específicas.  Para esto, son diversos los actores sociales que deben involucrarse para acercar a los trabajadores a mejorar sus condiciones laborales.  Aún cuando el Estado tiene un rol central en implementar políticas gubernamentales que regulen las prácticas laborales, hay otras numerosas organizaciones que brindan apoyo y buscan soluciones concretas para acompañar a los trabajadores. La asistencia legal y financiera; el acceso a préstamos y financiamiento; opciones de ahorro; herramientas y aplicaciones de seguimiento de ingresos y gastos, son algunos de los beneficios que ofrecen empresas y startups comprometidas con estos nuevos formatos laborales. Actualmente, Nippy en su rol de plataforma pionera en brindar herramientas y servicios a los trabajadores independientes, suma nuevas propuestas para acceder a compras sin interés de la mano de su socio estratégico Go Cuotas. La importancia de estrategias claras para formar hábitos financieros exitosos Una de las principales herramientas que se recomienda a los trabajadores que buscan organizar su economía es la educación financiera. Esto significa que deben aprender a manejar y controlar sus finanzas, a comprender cómo funciona el sistema financiero y a tomar las mejores decisiones con respecto a los recursos financieros.  Además posibilita la creación de redes entre los trabajadores informales para compartir conocimientos, ideas y recursos, brindando apoyo para el desarrollo de habilidades. Algunos de los beneficios específicos de la educación financiera para los repartidores de plataformas podrían incluir: Planificación financiera; aprendiendo a elaborar presupuestos y planificar ingresos y gastos. Identificación de oportunidades para evaluar riesgos y posibilidades para hacer crecer sus finanzas. Mejor comprensión de impuestos que les posibilita estar mejor preparados para cumplimentar con trámites y pagos. Ahorro e inversión para obtener beneficios en el mediano y largo plazo.    En conclusión, los trabajadores de la economía de plataformas  enfrentan numerosos desafíos cuando se trata de su seguridad financiera. Convertirlo en un tema de agenda para la creación de regulaciones específicas y para que más organizaciones se sumen con propuestas superadoras es fundamental.  Al respecto, cada vez son más las organizaciones y plataformas como NIppy que proporcionan herramientas y recursos para la organización de las finanzas del sector. Sus aportes en relación a educación financiera, al acceso de cuotas y préstamo y al asesoramiento para la planificación, ayudan a mejorar estabilidad de los trabajadores lo que  les permite tomar decisiones informadas sobre sus finanzas personales y empresariales, contribuyendo a reducir la brecha en el acceso a la protección social  

Ed Tech para el desarrollo de la agenda Workertech

El impacto de las aplicaciones y las plataformas en el mercado de trabajo convierte a las problemáticas del  WorkerTech en un tema de agenda. Su proyección de crecimiento continuo  nos invita a preguntarnos cuán preparados estamos para enfrentar sus desafíos. Así, la Edtech o educación tecnológica se convierte en un aspecto fundamental para desenvolverse en este ecosistema emprendedor porque permite el acceso a herramientas y conocimientos que ayudan a los trabajadores de plataformas a fortalecer sus trayectorias laborales.  Además estos espacios educativos vinculados a las tecnologías digitales tienen un doble valor ya que, por un lado ofrecen una variedad de herramientas que pueden ser usadas para mejorar el rendimiento y el aprendizaje de los estudiantes y por otro lado, posibilitan nuevos formatos educativos que facilitan el acceso y ofrecen un formación más dinámica y colaborativa.  ¿Qué entendemos por Ed Tech? Es un área de tecnología dedicada al desarrollo y aplicación de herramientas para ser aplicadas en la educación con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.  Estas herramientas ayudan a los educadores a proporcionar una experiencia de aprendizaje más interactiva y basada en el uso de tecnología. ¿Qué beneficios aporta la educación tecnológica? La educación tecnológica ofrece una gran cantidad de beneficios:  Gran cantidad de recursos para complementar los estudios, como videos, aplicaciones y herramientas en línea, así como acceso a bases de datos de información les permite a los estudiantes ser más eficaces en el uso de la tecnología para aumentar sus rendimientos y mejorar sus habilidades. La flexibilidad: la posibilidad de aprender al ritmo de cada persona, ytener mayor control del contenido y la información que se recibe, ofrece la ventaja de sacar el máximo del tiempo. Los espacios educativos digitales ofrecen una plataforma para compartir conocimiento, lo que contribuye a la formación de una comunidad de aprendizaje  Una mayor accesibilidad a información relacionada con diferentes temas. Esto les permite obtener mejores resultados al realizar investigación y aprender de forma más eficaz. El valor de  la EdTech para Nippy  En Nippy comprendemos que en estos nuevos contextos digitales los trabajadores de plataformas deben estar listos para adaptarse a los cambios y tener una mentalidad de aprendizaje continuo. Y en ese sentido la Edtech ofrece a los repartidores la oportunidad de mejorar sus habilidades y conocimientos, adquirir nuevas destrezas y mantenerse al día con los avances tecnológicos.  Guiados por esta premisa durante este  año 2023 la oferta educativa  de Nippy está en crecimiento. Desarrollamos nuestra propia plataforma educativa Nippy e-learning  en la cual ofrecemos formación para seguridad vial y de temáticas Workertech. Además seguimos trabajando junto a nuestros aliados estratégicos Workertech Argentina y Platzi. En los últimos meses otorgamos becas de Platzi para  trabajadores de las plataformas digitales con la intención de mejorar su habilidades contribuyendo a la construcción de una economía digital más inclusiva. “El conocimiento te traerá la oportunidad de hacer la diferencia”.  (Claire Fagin) La educación en línea para la formación en el trabajo y para el desarrollo de habilidades para el futuro es nuestro modo de acompañar y preparar a los repartidores y conductores y así también fortalecer la comunidad de los gig-workers.

Nippy avanza en Latam. ¡Llegamos a República Dominicana!

El trabajo independiente en República Dominicana se ha convertido en un medio cada vez más popular para la generación de ingresos en los últimos años. Esto se debe a que ofrece a los trabajadores el beneficio de gestionarse por su cuenta, sin un horario fijo y sin la limitación a una sola ubicación geográfica. Según el informe del Observatorio de Trabajadores de Plataformas de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), en Santo Domingo, R.D, las plataformas digitales para el empleo han aumentado significativamente entre 2019 y 2020 en más de un 36%. Destacándose el sector de servicios, como el transporte de pasajeros y la entrega de alimentos. Sin embargo, al ser innovadores, estos formatos laborales también traen consigo nuevas demandas y desventajas. A diferencia de los trabajos tradicionales, estos trabajadores independientes, no cuentan con las protecciones sociales que están garantizadas en los contratos de empleo estándar, por lo que deben asumir los riesgos y los costos sociales por su cuenta. Nippy, un actor comprometido con los trabajadores independientes de Latam En este contexto, con su llegada a República Dominicana, Nippy busca posicionarse como un referente del ecosistema emprendedor, posibilitando la creación de redes de contención para los trabajadores independientes. Desde sus inicios, su motivación principal ha sido impactar positivamente en la vida de los trabajadores independientes, reconociendo sus problemáticas y ofreciendo beneficios para sus necesidades específicas. Por esto, con el objetivo de brindar soluciones concretas, Nippy ofrece a sus usuarios una plataforma en línea donde pueden acceder a una variedad de servicios, desde la administración de sus finanzas hasta asesoramiento legal.  Además, ofrece una asistencia especializada, para que los trabajadores puedan obtener la información y los recursos que necesitan para desarrollar sus proyectos.  El compromiso por la formación es un factor central para Nippy y lo demuestra en su variada oferta de programas de capacitación en diversas áreas para ayudarles a desarrollar nuevas  habilidades. Este compromiso se sostiene en  su convicción en la educación como valor central que permite a las personas de acceder a herramientas y conocimientos que las ayuden a fortalecer sus trayectorias laborales y las acerque a concretar sus proyectos de vida.